¿Qué opináis de los adelantos que hacen algun@s autores/as de sus obras?
Mi opinión como lectora es que una pequeña sinopsis no está mal.
Un fragmento para dejar un poco los dientes largos...
Pero si aún te falta tiempo para terminarlo y pones un adelanto al final la gente se termina olvidando.
Al igual que si pones adelantos cada X tiempo igualmente la gente pierde el interés o ya no hace la primera lectura de la obra con la misma emoción e intensidad. Es como si en vez de comerte un bocadillo de pechuga con mantequilla y queso, un día te dan el pan, a la semana la pechuga, a la siguiente semana la mantequilla... No es lo mismo. Por eso yo nunca leo adelantos.
Una sinopsis está bien o un adelanto cuando estés a punto de sacarlo o ya lo hayas sacado y te ayude a publicitarlo.
Si ya lo has sacado, pon los adelantos que quieras, no va a cambiar nada, ya que quien quiera se lo puede comprar al momento y quien no, no se lo va a comprar ni hoy ni con 20 adelantos que hagas. Pero al menos ya no perderán interés al poder ir a comprarlo.
Puede que el adelanto también sea una vía de escape por la que muchos autores dejan escapar un poquito de su ilusión y su "ansia" por querer que se conozca ya su obra. Lo entiendo, a mí me ha pasado. No me considero ahora mismo escritora, pero intento prepararme para ello y lo entiendo.
A lo mejor hay más puntos de vista que no me he replanteado, pero hoy por hoy esta es mi opinión.
Al igual que si pones adelantos cada X tiempo igualmente la gente pierde el interés o ya no hace la primera lectura de la obra con la misma emoción e intensidad. Es como si en vez de comerte un bocadillo de pechuga con mantequilla y queso, un día te dan el pan, a la semana la pechuga, a la siguiente semana la mantequilla... No es lo mismo. Por eso yo nunca leo adelantos.
Una sinopsis está bien o un adelanto cuando estés a punto de sacarlo o ya lo hayas sacado y te ayude a publicitarlo.
Si ya lo has sacado, pon los adelantos que quieras, no va a cambiar nada, ya que quien quiera se lo puede comprar al momento y quien no, no se lo va a comprar ni hoy ni con 20 adelantos que hagas. Pero al menos ya no perderán interés al poder ir a comprarlo.
Puede que el adelanto también sea una vía de escape por la que muchos autores dejan escapar un poquito de su ilusión y su "ansia" por querer que se conozca ya su obra. Lo entiendo, a mí me ha pasado. No me considero ahora mismo escritora, pero intento prepararme para ello y lo entiendo.
A lo mejor hay más puntos de vista que no me he replanteado, pero hoy por hoy esta es mi opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario