domingo, 25 de enero de 2015
EL CEMENTERIO DE LOS LIBROS OLVIDADOS.
Hola a tod@s.
Hoy me ha surgido un pensamiento que quiero compartir con tod@s vosotr@s. Es una simple opinión personal sobre casos que he conocido de autopublicación.
El problema está en aquellas personas que viven engañadas por un falso éxito y que finalmente sus libros quedan en el olvido. Por esto mismo y haciendo referencia a Carlos Ruíz Zafón voy a titulas esta entrada como "El cementério de los libros olvidados".
Hay autores realmente buenos que deciden autopublicar y saben muy bien como buscarse la vida para hacer conocer su obra en los mayores lugares posibles. Supongo que eso te lo va enseñando la experiencia.
Sin embargo están aquellos que autopublican y no saben ir más allá que darlo a conocer entre sus familiares y conocidos.
Ante nada, he de decir que cualquier persona que sea capaz de escribir un libro, tenga más exito o menos pra mí merece todo mi respeto.
Pues bien, estas personas que solo dan a conocer su obra entre familiares y amigos experimentan un falso éxito y es el siguiente:
Nada más salir a la venta, estas se ven desorvitadas en la primera semana, cosa que hace creer al autor que su obra ha sido un éxito, pero nada más lejos de la realidad, puesto que en esa semana son familiares y amigos los que han comprado la dichosa novela y una vez estos se hacen con ella, las ventas esperimentan una discontinuidad que finalmente termina en un esperado Stop de ventas.
A continuación están los comentarios de valoración, los cuales son bastante poco objetivos si las valoraciones de tu obra son todas de amigos y conocidos. Lógicamente van a resaltar lo bueno de tu novela y te regalarán, porque en mi opinión es regalar, una puntuación de 5 estrellas. Algo que incha al escitor pero que es probable que no tenga nada que ver con la realidad. Y yo como lectora pierdo interés en esas obras que sé que la puntuación y los comentarios, reseñas, etc son tan subjetivas.
Una vez experimentado ese "falso éxito" igual que todo subió en una semana vuelve a bajar en picado, hasta quedar la novela en el olvido. ¿Y eso quiere decir que no es buena? En absoluto. No tiene por qué, pero hay que moverse.
Conozco autoras maravillosas que autopublican, con un gran éxito de ventas tanto en digital como en papel, en librerias, que dan entrevistas, que saben hacerse conocer. Hay que moverse. Escribir una novela es un gran sacrificio mental y por ello hay que trabajar para darlas a conocer.
Ante la duda, de si te puedes fiar de la valoración de una obra VALORALÁ TU MISM@ eso nunca falla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario