¡Holissss! :)
Si estas leyendo esto puede que sea porque te has perdido o porque pasas de ver la televisión y te entretienes en el pc, ya que últimamente la programación televisiva es basura en su mayoría.
Yo no tengo una guerra declarada contra ningún canal en concreto: en la 1...¿eso existe?, bueno, en la 2 ¿alguien sabe lo que dan en la 2?, en Antena 3 suelen poner series de época y demás (aii Antena 3, con lo que molabas cuando yo era más joven) y luego Tele 5 con programas repetitivos a más no poder. Aun así yo veo cualquier canal si dan algo que me entretiene en un momento dado. Pero está claro que la televisión ya no es lo mismo que antes.
Hoy quiero hablar de algunos fracasos de televisión que no sé cómo llegaron a ver la luz.
1) EL DON DE ALBA VS ENTRE FANTASMAS.
Me imagino como fué la elección de esta serie:
-Oye, ¿habeis visto "Entre Fantasmas"?
-Sí, es una serie que mola.
-Pues podemos hacer una versión española que se llame "El don de Alba"
-Me parece buena idea. A ver si preparamos un buen guión.
-¿Guión?, no. Mejor cogemos el guión de "Entre fantsmas" y la copiamos tal cual.
-Pero...Si no hacemos algo diferente ¿por qué la gente va a querer ver "El don de Alba"? Para eso pueden seguir viendo entre fantasmas...
-Emm...tienes razón. Pon a la protagonista rubia.
OOOHHH YEEAHHH
¡¡¡Y por eso Alba se quedó sin don!!!
2) Piratas VS Piratas del Caribe.
¿Quién no se ha hecho una foto en un parque de atracciones de esta guisa?
Piratas es una serie que al principio (antes de que comenzase el primer capítulo) parecía que iba a pegar fuerte. Estuvieron durante meses dando la lata con el anuncio publicitario y el "Próximamente..."
Una vez que la serie vio la luz pude ver el papel de Oscar Jaenada, considero a Jaenada un buen actor pero su personaje se veia extremadamente forzado por un intento de parecerse al famoso capitán Jack Sparrow.
Luego estaba Pilar Rubio la cual tiene dotes interpretativas mucho más forzadas y frias. No trasmite absolutamente nada. Pero está claro el criterio que siguieron para su elección:
¡¡ANTE LA DUDA, LA MÁS TETUDA!!
Y los persoajes que debian transmitir cierto temor o respeto tampoco lo consiguieron.
Lo único que me gustó de esta serie fueron los paisajes y el papel de Silvia Abascal.
La elección de esta serie tuvo que ser algo así:
-Oye, ¿Y si hacemos una serie basada en la película de Piratas del Caribe?
-Me parece estupendo.
-Contrataremos a Oscar Jaenada como protagoista.
-Vale pero aunque sea un buen actor al que le podemos crear un personaje con personalidad propia pongamosle la personalidad de Jack Sparrow.
-Claro, ese es el pirata por escelencia. ¡No puede haber otro diferente!
-Y para que haya un poco de morbillo podriamos poner a Pilar Rubio.
-Pero...¿has visto lo mal que actua?
-Ya, pero está buena...
-Eso es verdad.
¡Y así es como los piratas se quedaron sin barco y sin tesoro!
3) B&B
Esta serie si que es un misterio...
¿Alguien ha visto más de tres capítulos seguidos?
Yo por lo menos aún sigo viendo anuncios y que si es un éxito y tal.
La verdad es que salen muy buenos actores y no sé si es por ello por lo que se empeñan en mantenerla o en ver si en una nueva temporada hay más éxito. Pero francamente esto es un fracaso y cuanto antes lo admitan mejor.
¿Alguien la ha visto? ¿Me estan ocultando información los de la tele? Me discriminannnnnnnnnn.
D) Vis a Vis VS Orange is the new black.
Al menos en "El don de Alba" le cambiaron el color de pelo a la protagonista. Aquí es que ni eso.
Aiii esto si que me mata, igual que cuando Ana Obregón sacó una serie copia de "Mujeres Desesperadas", una de mis series preferidas, ahora Antena 3 ha sacado Vis a Vis, una serie que ni sus personajes se distinguen fisicamente de los de Orange is the new black.
No voy a comentar nada de Vis a Vis porque no tengo mucho criterio para hacerlo, la verdad, ya que desde un principio la vi tan similar a OITNB que ni me molesté en verla y solo he leido algunas cosas por Internet.
Pero no descarto echarle un vistazo.
Lo que sí quiero es recomendarte que si te gusta "Vis a Vis" veas ¡¡ORANGE IS THE NEW BLACK!!
E) Alatriste (de los chinos)
Al principio parecia tener buana pinta, el protagonista daba el pego y demás. Pero conforme fueron pasando los capítulos salió a relucir el bajo presupuesto de la serie, los escenarios tan malos que montaban aunque no tan malos como la ropa que llevaban.
¿Y que hicieron para dar vidilla a la serie? Formar un trio amoroso.
Sin mucho más que decir sobre esta serie que no me llamó la atención ni desde el minuto 1.
¡Ala que Triste!
Estos son fracasos de televisión que yo personalmente he visto venir desde lejos, así que no entiendo cómo los que se decican a ello "los profesionales" han pensado que podian ganas dinero con esto...
Nota:
Quiero dejar claro que no soy la tipica española que echa pestes sobre una serie o película solo por ser española. De echo, no me gusta la gente que juzga el producto "made in spain" simplemente por ser de España y no se informa primero.
En España hay series y películas que merecen mucho la pena. Y mi publicación de hoy habla simplemente de series puntuales.
Gracias por leerme.
CHAUUUUUU
na262 bwjerseys io618
ResponderEliminar